
Visado Schengen: Guía completa
viernes, 18 de julio de 2025
¿Qué es el espacio Schengen?
El espacio Schengen es una zona en Europa que reúne a 29 países europeos sin controles fronterizos internos. Fue creado mediante el Acuerdo de Schengen firmado por Bélgica, Francia, Alemania y los Países Bajos el 14 de junio de 1985.
¿Por qué se llama Schengen?
El nombre “Schengen” proviene de un pequeño pueblo de Luxemburgo donde se firmó el Acuerdo en 1985, de ahí el nombre de espacio Schengen.
¿Cuáles son los países del espacio Schengen?
El espacio Schengen abarca más de 4 millones de kilómetros cuadrados, con una población de más de 450 millones de personas y 29 países. Estos son:
- 25 de los 27 países de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
- Todos los miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

¿Pertenece el Reino Unido al espacio Schengen?
No, el Reino Unido no forma parte del espacio Schengen. Nunca firmó el Acuerdo de Schengen y, tras el Brexit en 2020, dejó de ser miembro de la UE.
¿Forma parte Irlanda del espacio Schengen?
No, Irlanda no pertenece al espacio Schengen. Por eso, cuando viajes a Irlanda desde el espacio Schengen, deberás pasar por un control de inmigración y mostrar tu pasaporte.
¿Está Turquía en el espacio Schengen?
No, Turquía no forma parte del espacio Schengen. Turquía mantiene sus propias políticas de visados y control fronterizo.
¿Está Chipre en el espacio Schengen?
No, Chipre no forma parte del espacio Schengen. Sin embargo, está trabajando para integrarse en el sistema Schengen para 2026.
¿Qué países de la UE no forman parte de Schengen?
Los dos países de la UE que no pertenecen al espacio Schengen son Chipre e Irlanda. Mientras Chipre está en proceso de eliminar los controles en las fronteras interiores, las normas de Schengen no se aplican a Irlanda, ya que cuenta con una excepción dentro del protocolo de Schengen que le permite no acatar dichas normas.
¿Cuáles son las ventajas del espacio Schengen?
¿Cómo se benefician los ciudadanos del espacio Schengen?
El espacio Schengen permite a los ciudadanos de la UE cruzar las fronteras de los países que lo conforman sin trámites adicionales ni restricciones de visado. Esto supone un gran ahorro de tiempo en las esperas en frontera.
¿Cómo se benefician las empresas del espacio Schengen?
La supresión de los controles fronterizos no solo reduce los costes administrativos, sino que también facilita el buen funcionamiento de las cadenas de suministro al permitir la libre circulación de trabajadores y mercancías entre países.
¿Qué es un visado Schengen?
Un visado Schengen es un visado expedido por un Estado miembro del espacio Schengen a nacionales de países fuera de la UE, que les permite realizar una estancia temporal en los países Schengen de hasta 90 días dentro de un periodo de 180 días. Existen tres tipos de visados Schengen:
- Visado de entrada única: permite entrar una sola vez en el espacio Schengen.
- Visado de entradas múltiples: permite entrar varias veces en el espacio Schengen mientras el visado esté vigente.
Visado de tránsito aeroportuario: permite permanecer en la zona internacional de tránsito de un aeropuerto Schengen durante una escala.

Cómo solicitar el visado Schengen
Debe solicitar el visado Schengen en el país del espacio Schengen que vaya a visitar. Si tiene previsto visitar varios países, debe solicitarlo en el país donde vaya a pasar más tiempo. Si va a pasar el mismo tiempo en todos los países que visite, deberá solicitarlo en el primer país que tenga pensado visitar.
Cuándo solicitar el visado Schengen
Se recomienda solicitar el visado Schengen con un máximo de 6 meses y un mínimo de 15 días antes de la fecha prevista para el viaje.
¿Necesitan los ciudadanos del Reino Unido visado para viajar a Europa?
No, los ciudadanos del Reino Unido no necesitan visado para estancias cortas en Europa o en países del espacio Schengen, siempre que la estancia no supere los 90 días. Si van a permanecer más de 90 días, es posible que necesiten un visado, dependiendo de los requisitos de entrada del país de destino.
No obstante, en octubre de 2025 la UE implantará un nuevo sistema de entrada/salida (SES), por lo que los ciudadanos británicos deberán registrar sus datos biométricos, incluyendo huellas dactilares y fotografía, cuando entren o salgan por primera vez del espacio Schengen. Actualmente este sistema no está en funcionamiento; la UE anunciará la fecha exacta de su puesta en marcha con antelación.
Cómo solicitar el visado Schengen
- Elija el tipo de visado Schengen que necesita. Si el motivo del viaje es turismo, solicite un visado Schengen de turista. Si el motivo es el tránsito entre países, solicite un visado Schengen de tránsito.
- En el país Schengen que tiene previsto visitar, identifique la embajada o consulado encargado de tramitar las solicitudes de visado.
- Solicite cita para la solicitud del visado Schengen, rellene el formulario de solicitud y prepare toda la documentación necesaria.
- Pague la tasa correspondiente para la solicitud del visado Schengen.
- Acuda a la entrevista en la que el funcionario consular decidirá si le concede o no el visado Schengen.
- ¡Espere a recibir su visado Schengen!
¿Qué documentos son necesarios para solicitar un visado Schengen?
- Pasaporte válido con una fecha de caducidad al menos 3 meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
- Formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado.
- Fotografía conforme a las normas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
- Seguro médico que cubra atención médica urgente, hospitalización y repatriación.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un visado Schengen?
El trámite puede durar entre 15 y 60 días, según si es necesario un análisis más exhaustivo de la solicitud. Por eso, se recomienda presentar la solicitud entre 45 y 60 días antes de la fecha del viaje.
¿Cuánto cuesta un visado Schengen?
La tasa estándar para un visado Schengen es de 90 euros para adultos, 45 euros para niños de entre 6 y 12 años, y es gratuita para menores de 6 años.
¿Cuánto dura un visado Schengen?
Los visados Schengen de corta duración son válidos hasta por 90 días dentro de un período de 180 días. Los visados de entradas múltiples pueden tener validez de hasta 5 años, pero la estancia máxima permitida en el espacio Schengen sigue siendo la misma: 90 días en un período de 180 días.
¿Qué hago si mi vuelo se retrasa o cancela?
¿Su vuelo se ha retrasado al menos 3 horas o ha sido cancelado en los 14 días previos a la salida? No se preocupe, le ayudamos. Según el reglamento EU261, puede tener derecho a una indemnización de hasta €600. Compruebe ahora su elegibilidad con nuestra calculadora gratuita de reclamaciones.
Esperamos que essas informações tenham sido úteis e que sua viagem seja segura e inesquecível!
Gostaria de receber mais dicas e truques de viagem interessantes? Continue lendo nossos blogs!
- Accidentes de avión: Todo lo que debes saber
- ¿Qué ocurre cuando un vuelo se desvía a otro aeropuerto?
- 13 datos que no sabías sobre la vida de los tripulantes de cabina
- Los derechos de los pasajeros aéreos están en peligro: ¿Podrían reducirse las indemnizaciones por retrasos o cancelaciones de vuelos? Esto es lo que hay que saber



¿Te ha gustado este contenido?
Gracias, ¡nos has alegrado el día!
¡Ayúdanos a mejorar!
Entendido, ¡gracias!