
¿Se puede volar con un hueso roto?
miércoles, 15 de octubre de 2025
¿Es seguro volar con un hueso roto?
Por lo general, sí es seguro volar con un hueso roto. Sin embargo, es fundamental que consultes con tu médico antes de subirte al avión. Volar no supone un peligro grave para una fractura, pero hay algunos aspectos que debes tener en cuenta, como el dolor y la hinchazón.
¿Duele volar con un hueso roto?
Lo más probable es que volar con un hueso roto aumente el dolor. Esto se debe a que, durante el vuelo, tu cuerpo sufre cambios de altitud en poco tiempo, lo que provoca hinchazón por edema periférico (la acumulación de líquido en los tejidos). Seguro que alguna vez has notado que se te hinchan las manos, la cara o las piernas durante o después de un vuelo. Aunque este fenómeno suele ser inofensivo, si tienes un hueso roto, puede complicarse. La hinchazón puede intensificar el dolor y el malestar, y en casos extremos, puede provocar coágulos o una circulación sanguínea muy reducida.
¿Se puede volar con una escayola?
Volar con un yeso puede traer más complicaciones. La hinchazón sigue ocurriendo, pero con la escayola actuando como una barrera física, el cuerpo no puede expandirse de forma segura ni cómoda, lo que causa más dolor. Si la hinchazón es muy intensa, puede producirse una emergencia médica conocida como síndrome compartimental, que aparece cuando la presión en los músculos bloquea el flujo sanguíneo. Esta situación no solo es extremadamente dolorosa, sino que, si no se trata a tiempo, puede provocar daños permanentes. Para evitar esta situación, puede que sea necesario abrir la escayola antes de que el hueso se cure, o incluso sustituirla por una férula para permitir que la zona se hinche.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para volar después de ponerse un yeso?
Se recomienda esperar entre 24 y 48 horas después de colocarte una escayola antes de volar.
- Para vuelos cortos (menos de 2 horas): al menos 24 horas.
- Para vuelos largos: al menos 48 horas.
Si necesitas volar antes de ese plazo, será necesario abrir la escayola longitudinalmente para permitir la expansión del miembro afectado durante el vuelo. Este corte debe realizarse a lo largo de toda la escayola para que sea seguro volar.
¿Se puede pasar el control de seguridad del aeropuerto con una escayola?
Sí, puedes pasar por seguridad sin problema. No obstante, debes estar preparado para un control adicional, ya que el personal de seguridad puede necesitar inspeccionar tu escayola para asegurarse de que no ocultas objetos. Este control puede incluir un escaneo más exhaustivo, el uso de detectores manuales de metales, e incluso el análisis de residuos sobre la escayola y tus manos. Te recomendamos ser paciente y cooperar para evitar situaciones incómodas o estresantes.
¿Es necesario informar a la aerolínea de un hueso roto?
Es importante que informes a la aerolínea con la que vas a volar sobre tu situación médica. Necesitan saber cuándo ocurrió la fractura, si llevas escayola y cuándo te la pusieron. Algunas aerolíneas no permiten volar si la escayola se colocó en las 24 horas previas al vuelo.
Además, al ponerte en contacto con la aerolínea, podrán prepararse para ofrecerte la asistencia que necesites, como servicio de silla de ruedas. Si tienes un yeso en la pierna, es aún más importante avisarles, ya que podrías necesitar asientos con más espacio. Lo ideal sería un asiento en la parte delantera del avión con espacio adicional para estirar la pierna. Un asiento de pasillo también es buena opción, ya que te permitirá levantarte con más facilidad y hacer pequeños paseos para evitar el malestar por inmovilidad prolongada.
Si tienes una pierna escayolada, puede que necesites reservar un asiento adicional para mantenerla elevada, lo que ayuda a controlar la hinchazón. Algunas aerolíneas de bajo coste, como Ryanair, exigen comprar hasta tres asientos si llevas una escayola de pierna completa.
Consejos para volar con un yeso
- Consulta a tu médico antes de volar. Aunque volar con un hueso roto puede ser seguro, tu médico puede darte recomendaciones específicas según tu caso.
- Si te pusieron la escayola menos de 48 horas antes del vuelo, considera abrirla para aliviar la presión en el miembro afectado.
- Mantente bien hidratado. La deshidratación puede agravar la hinchazón. Lleva contigo una botella reutilizable y evita el alcohol. Si puedes, ten a mano bebidas con electrolitos.
- Lleva contigo medicación para el dolor (según lo que te haya recetado tu médico), así como tentempiés y lo esencial para no moverte demasiado, sobre todo en el aeropuerto.
- Si viajas solo, no dudes en pedir ayuda al pasajero de al lado si necesitas abrir algo o moverte.
- Si durante el vuelo sientes un dolor intenso o molestias extremas, informa a la tripulación. Están entrenados para actuar en situaciones médicas y ayudarte a sentirte mejor.
¿Hay que declarar una fractura en el seguro de viaje?
Sí, siempre es recomendable declarar tu fractura al contratar el seguro de viaje. No hacerlo puede invalidar tu cobertura y obligarte a pagar los tratamientos de tu bolsillo si ocurre algo durante el viaje. Declararlo también permite que la aseguradora ajuste la prima adecuadamente y tengas cubierta cualquier complicación relacionada con tu lesión.
Reflexión final: ¿Puedo viajar con un hueso roto?
Respuesta corta: sí.
Pero debes tener en cuenta las posibles complicaciones y siempre consultar a un médico antes de volar, especialmente si llevas escayola. Presta atención a la hinchazón que puede surgir durante el vuelo y cómo afecta a tu fractura. Contacta con la aerolínea para adaptar tu viaje a tu situación médica y considera reservar asientos adicionales si es necesario. No olvides declarar la fractura en tu seguro de viaje para estar cubierto ante cualquier contratiempo.
¿Tu vuelo se ha retrasado o cancelado?
En Vuelo-Retrasado.es te ayudamos a reclamar tu compensación sin complicaciones. ¡Consulta si tienes derecho a una indemnización hoy mismo!



¿Te ha gustado este contenido?
Gracias, ¡nos has alegrado el día!
¡Ayúdanos a mejorar!
Entendido, ¡gracias!